
¡ Delega tus trabajos universitarios,
dedícate a lo que más te apasiona !
¡ SOMOS EXPERTOS EN LA CREACIÓN DE CONTENIDO DE CALIDAD !
Tipo de Artículos
Conforme las Reglas APA, los artículos que se hallan en las gacetas científicas son considerados reportes de estudios de clase experimental, recensiones literarias, artículos teóricos o bien asimismo pueden ser estudios de caso. Estos artículos han de ser originales a fin de que sea relevante su aparición en los espacios de publicaciones periódicas.
Las peculiaridades que deben tener los artículos son:
Deben representar una investigación original y también nueva.
Deben haber pasado por la revisión de algún o bien ciertos colegas ya antes que sean admitidos por la gaceta científica o bien el espacio en donde se pretenda publicar.
Deben tener la posibilidad de ser archivados para poder ser consultado como literatura de apoyo para futuras investigaciones.
Los modelos de artículos que existen son
1. Estudios empíricos:
Para las Reglas APA, este género de artículos hacen referencia a informes investigativos autéticos y originales, los que deben incluir análisis secundarios en donde la hipótesis se verifique y produciendo nuevos análisis de distintos que no fueron tenidos en cuenta en precedentes investigaciones o bien informes.
Las secciones que va a deber presentar son:
Introducción: apartado en donde se desarrolla el inconveniente, el objeto que se estudiará, aparte de exponer los antecedentes históricos de este y cuál es el propósito de dicha investigación.
Método: apartado en donde se debe describir los procedimientos que se emplaron a lo largo de la investigación
Resultados: espacio del manuscrito en donde se expone lo que se descubrió al efectuar la investigación y además de esto, el análisis de esto.
Comentarios: se presenta en este espacio una sintésis de la investigación, la interpretación de exactamente la misma y las implicaciones y alcances que tiene el trabajo que se ha efectuado en campos científicos y sociales
dos. Recensiones literarias:
Las recensiones literarias, conforme las Reglas Apa, son los artículos encargados de efectuar evaluaciones críticas sobre diferentes materiales que ya se han publicado de antemano. En esta clase de artículo, asimismo se pueden localizar los meta-análisis, los que emplean procedimientos cuantitativos para efectuar la evaluación.
La recensión va a deber incluir:
Definición y aclaración del inconveniente
Síntesis de las investigaciones efectuadas previamente, lo que dejará informar sobre el estado de la investigación que se efectuará.
La recensión debe identificar qué relaciones existen, cuáles son las contradicciones y diferencias que ha encontrado respecto a la literatura que ha sido revisada previamente.
Por último, va a poder sugerir cuáles podrían ser los pasos siguientes para solucionar el inconveniente que se ha detectado de antemano.
reglas apa articulos
tres. Artículos teóricos:
Estos, son descritos por las Reglas APA como artículos que se hallan basados en la literatura investigativa ya existente y pretende fomentar diferentes avances de una teoría. Puede asemejarse a la recensión literaria mas esta expoene información de carácter experimental con respecto a cierta teoría que se desarrolla en el manuscrito. Los artículos teorícos procuran ampliar y/o afinar diferentes constructos teóricos con el propósito de presentar una nueva teoría basada en una precedente. Además de esto, averigua y busca confirmar la consistencia y valía de la investigación.
cuatro. Artículos metodológicos:
Este género de artículos se identifica por ser una aproximación metodológica nueva o bien por presentar diveras modificaciones de métodos de investigaciones planteados con anterioriodad. Los artículos metodológicos han de estar al alcance de los estudiosos, puesto que estos va a deber brindarles datos que les deje aplicar la nueva metodología que se ha planteado. Por otra parte, tiene la característica de permitir la comparación entre métodos.
Es esencial tomar en consideración que estos artículos se presenten como ápendice y/o como material complemetario.
cinco. Estudios de caso:
Los estudios de caso son informes que se consiguen de la investigación que se efectúa con un sujeto, un conjunto de individuos, poblaciones o bien comunidades. En estos artículos se debe ilustrar, de forma clara, el inconveniente que se va a trabajar y más tarde, tras la realización, se va a deber ilustrar la posible solución al inconveniente que se observó. Estos van a deber producir el intéres de otros estudiosos a que aborden el tema y efectúen nuevas investigaciones sobre este tema.

Párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y editar. Es fácil.

Viola
Párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y editar. Es fácil. Haz clic en Editar Texto o doble clic aquí para agregar tu contenido y cambiar la fuente. En este espacio puedes contar tu historia y permitir a tus usuarios saber más sobre ti.

Percusión
Párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y editar. Es fácil. Haz clic en Editar Texto o doble clic aquí para agregar tu contenido y cambiar la fuente. En este espacio puedes contar tu historia y permitir a tus usuarios saber más sobre ti.

Piano
Párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y editar. Es fácil. Haz clic en Editar Texto o doble clic aquí para agregar tu contenido y cambiar la fuente. En este espacio puedes contar tu historia y permitir a tus usuarios saber más sobre ti.

Trompeta
Párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y editar. Es fácil. Haz clic en Editar Texto o doble clic aquí para agregar tu contenido y cambiar la fuente. En este espacio puedes contar tu historia y permitir a tus usuarios saber más sobre ti.